欢迎来到杜罗河畔(Ribera del Duero)

2020.03.10

河谷是酿酒业的黄金标准,葡萄种植者都知道,在山谷中种植的葡萄能酿造出最受欢迎的葡萄酒,世界各地的主要产区都证明了这一点,包括阿尔萨斯、巴罗萨谷、波尔多、勃艮第到纳帕谷、罗纳和里奥哈。其中最突出的是杜罗河谷,该地区被公认为西班牙北部的现代红葡萄酒奇迹。然而,它的根源以及它的历史,可以追溯到很久之前。

上世纪末,考古学家在山谷中挖掘一个早期人类定居点时,有了一个令学者和历史学家震惊的发现。长期以来,人们一直认为中东商人(如Phoneticians)在2000年前将酿酒文化和技术带到了西班牙的南部海岸,并从那里慢慢渗透到伊比利亚半岛。在杜罗河谷与杜拉通河汇合处附近的一个遗址的挖掘中,发现了非常先进的酿酒设备和几个仍然含有葡萄酒痕迹的陶瓷酒杯。实验证实,这些设备和杯子的类型与地中海中部地区使用的类似,其年代为基督教时代之前的第四世纪,也就是2400多年前。

驾车或骑自行车穿越Ribera del Duero(杜罗河畔),你会看到大量的小石塔从灰褐色的地面上伸出来。这些被称为呼吸塔,其目的是为数不清的地下隧道提供通风,这些隧道几个世纪以来一直被用于制造和储存葡萄酒。虽然有些已经随着时间的推移而坍塌和消失,但至今仍有相当的数量在使用,从该地区东端索里亚省的布尔戈.德.奥斯马,横跨旧卡斯蒂利亚平原到西部曾经的帝国城市巴利亚多利德。耐人寻味的是,一些地下酒窖还保留着阿拉伯式的马蹄形拱门,这是西班牙古老的摩尔人历史的回声。

1469年,卡斯蒂利亚的伊莎贝尔一世和阿拉贡的费迪南德二世在巴利亚多利德结婚,并将其作为卡斯蒂利亚王国的首都,然后是统一的西班牙的首都,该地区经历了一个黄金时代。这座城市蓬勃发展,容纳了一个富有的皇家宫廷,并吸引了著名作家,如米格尔.德.塞万提斯、弗朗西斯科.德.克维多和何塞.佐里利亚。航海家克里斯托弗.哥伦布在发现新世界的航行之后,于1506年在巴利亚多利德去世。当西班牙哈斯堡国王菲利普二世及其横跨世界的帝国在1601年至1606年将该城市作为其首都时,该城市达到了顶峰。

当拿破仑.波拿巴入侵并占领西班牙时,该地区开始衰落并导致半岛战争(西班牙称为独立战争),这场战争从1808年持续到1813年,巴利亚多利德被战火蹂躏,多次被洗劫。“那是一个可怕的时代,他们摧毁并夺走了我们很多东西”何塞菲娜.马丁.贝杜格的丈夫恩里克.迪兹说,他是我们葡萄园的所有者和监护人。随着19世纪铁路的到来,葡萄园的衰落得到了遏制,但到了那个阶段,该地区大片的葡萄园,从曾经为西班牙帝国贵族的餐桌增添光彩沦落到酿造储存在兽皮中的粉红色葡萄酒。

在19世纪中期,新的投资者来到了该地区,并建立了第一个高质量的葡萄酒厂,根据著名专家休.约翰逊(Hugh Johnson)的说法,该地区曾经酿造过具有“惊人的、渗透个性”的葡萄酒。一个缓慢的转变开始振兴古老的葡萄园,1982年,监管机构D.O. Ribera del Duero的成立,制定了旨在促进质量和在全世界推广该地区的法规。

今天,任何一个葡萄酒进口商、零售店或知名餐厅的名单上不包括Ribera del Duero都是不完整的。Martín Berdugo的单一葡萄园位于Aranda de Duero东部,提供由该地区广受赞誉的丹魄葡萄制成的各种风格的葡萄酒。现在,葡萄园的大部分区域已经达到了种植30年的重要里程碑,每年都会酿造出越来越有深度和个性的葡萄酒。


Los valles de los ríos son el estándar de oro de la vinicultura. Los viticultores han sabido durante siglos que las uvas cultivadas en los valles hacen los vinos más buscados, una realidad atestiguada por las principales regiones del mundo, incluyendo Alsacia, el Valle de Barossa, Burdeos, Borgoña a través del Valle de Napa, el Ródano y la Rioja. Entre ellas destaca el valle del río Duero, conocido como el Duero cuando cruza la frontera con Portugal en su camino hacia su apertura en el Océano Atlántico. La región ha sido justamente descrita como el milagro moderno del vino tinto del norte de España. Sus raíces, y por lo tanto su pedigrí, sin embargo, se remontan a un largo camino.

A finales del siglo pasado, los arqueólogos que excavaron un asentamiento humano temprano en el valle hicieron un descubrimiento que dejó atónitos a académicos e historiadores. Durante mucho tiempo se pensó que los comerciantes de Oriente Medio, como los fonéticos, habían traído la cultura y el conocimiento del vino a la costa sur de España hace unos 2.000 años y que desde allí había penetrado lentamente en la Península Ibérica. La excavación en un sitio a lo largo del Valle del Duero cerca de su confluencia con el río Duratón encontró un equipo de elaboración de vino notablemente avanzado y varias copas de cerámica que todavía contienen rastros de vino. Los laboratorios confirmaron los equipos y copas, de un tipo conocido como cráteres similares a los utilizados a lo largo de la región central del Mediterráneo, que datan del siglo IV antes de la era cristiana, es decir, hace más de 2.400 años.

Conduzca o haga un recorrido en bicicleta por la región, hoy conocida como Ribera del Duero, y verá un gran número de pequeñas torres de piedra que sobresalen del suelo leonado. Estas son conocidas como respiraderos o torres de respiración cuyo objetivo es proporcionar ventilación a incontables kilómetros de túneles subterráneos que han sido utilizados para hacer y almacenar vino durante siglos. Mientras que algunos se han desmoronado y desaparecido a lo largo del tiempo, un número sorprendente sigue en uso hoy en día, extendiéndose desde el Burgo de Osma en la provincia de Soria en el extremo oriental de la región, a través de la llanura de Castilla la Vieja hasta la otrora ciudad imperial de Valladolid al oeste. Curiosamente, algunas bodegas subterráneas conservan arcos en forma de herradura de estilo arabesco que sostienen los techos, ecos del antiguo pasado moro de España.

La región pasó por una edad de oro cuando Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, conocidos como los Reyes Católicos, se casaron en Valladolid en 1469 y la convirtieron en la capital del Reino de Castilla y luego de una España unida. La ciudad floreció, albergando una fabulosa y rica corte real y atrajo a famosos escritores como Miguel de Cervantes, Francisco de Quevedo y José Zorrilla. El navegante Cristóbal Colón, tras sus viajes de descubrimiento al Nuevo Mundo, murió en Valladolid en 1506. La ciudad alcanzó su cénit cuando Felipe II, el rey Habsburgo de España y su imperio mundial, hizo de la ciudad su capital desde 1601 hasta 1606 antes de trasladarse finalmente a Madrid.

La partida de la corte y sus riquezas hacia Madrid inició un declive en la región que tocó fondo cuando Napoleón Bonaparte invadió y ocupó España, lo que llevó a la Guerra Peninsular (conocida en España como la Guerra de la Independencia) que duró de 1808 a 1813 y vio a Valladolid devastada por los combates y saqueada varias veces. "Fue una época terrible, nos destruyeron y nos quitaron tanto", dijo Enrique Díez, esposo de Josefina Martín Berdugo, actual propietaria y guardiana de nuestros viñedos. La decadencia se detuvo con la llegada del ferrocarril en el siglo XIX, pero para entonces, las vastas extensiones de viñedos de la región, cuyos vinos habían adornado las mesas de la aristocracia imperial española, se redujeron a la elaboración de vino de color rosa que se almacenaba en pieles de animales.

El recuerdo de que la región había hecho alguna vez vinos de gran calidad permaneció de alguna manera vivo y a mediados del siglo XIX llegó una nueva inversión y se estableció la primera bodega de alta calidad, elaborando vino con una "asombrosa y penetrante personalidad", según el renombrado experto Hugh Johnson. Una lenta transformación comenzó a revitalizar los antiguos viñedos y en 1982 se estableció el organismo regulador, la D.O. Ribera del Duero, que elaboró un reglamento destinado a fomentar la calidad y a promocionar la región en todo el mundo.

Hoy en día, ningún importador de vino, tienda o restaurante de categoría estaría completo sin incluir a Ribera del Duero en sus listas. Situada al este de Aranda de Duero, la finca de un solo viñedo de Martín Berdugo ofrece una amplia gama de estilos elaborados con la aclamada uva Tempranillo de la región. Ahora que gran parte del viñedo ha alcanzado el importante hito de los 30 años desde su plantación, con cada cosecha se elaboran vinos de mayor profundidad y personalidad. Póngase en contacto con nosotros si desea saber más sobre nuestra finca y su importancia dentro de esta histórica región vinícola.

招商热线

139-0821-6309

官方公众号
抖音号